Templo del Sol, Donde se Fusionan las Arquitecturas Inca y Española

Qorikancha
Santo Domingo y Cuzco
Iglesia construida sobre un sitio arqueológico de construcciones incas
4.2

Introducción

Cuando los colonizadores españoles llegaron por primera vez a Cusco en 1533 y se adentraron en el Templo del Sol, quedaron impresionados por su magnífica arquitectura. En la fachada del Templo del Sol había incrustado oro que brillaba bajo los rayos del sol. Este edificio fue construido durante el reinado del gran emperador de la civilización incaica, Pachacuti, con la intención de expresar el respeto y la admiración por el Dios del Sol. Sin embargo, el oro que había sido incrustado en la fachada ya no está allí, ya que los colonizadores españoles lo tomaron cuando invadieron Cusco y secuestraron al líder de la región, Atahualpa. Los ciudadanos locales utilizaron el oro de la fachada como rescate para recuperar a su líder. Actualmente, el Templo del Sol es uno de los sitios arqueológicos incas más importantes y majestuosos de la ciudad de Cusco y es el lugar donde comienza cada año la celebración del festival del sol. Lo que hace que el Templo del Sol sea aún más sorprendente es la conjugación del estilo arquitectónico occidental con los sitios arqueológicos incas. Los colonizadores españoles construyeron el convento de Santo Domingo en la antigua ubicación del templo, y aunque estos dos edificios tienen estilos arquitectónicos muy diferentes, ambos son igualmente cautivadores.
Dirección
Santo Domingo y Cuzco
Horario de apertura
De lunes a viernes de 8:30 a 17:30, y sábados y domingos de 14:00 a 17:00.
Teléfono +51-84-249176