Ciudad de la Ciencia y la Artesanía, Arquitectura futurista, reflejo onírico en el agua

Ciudad de las Artes y las Ciencias
Avenida del Profesor López Piñero, 7, 46013 Valencia, España
Siente el encanto de la ciudad de ciencia y arte
4.5

Introducción

La Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia es un destacado ejemplo de arquitectura futurista en España. El complejo diseñado por el arquitecto local Santiago Calatrava es apodado como una arquitectura alienígena y es impresionante. La Ciudad de las Artes y las Ciencias está formada por varios edificios principales: el Hemisféric, un cine IMAX con diseño en forma de media esfera que simboliza el conocimiento; el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, con diseño en forma de esqueleto de pez; el Palau de las Artes Reina Sofía, un teatro de la Reina Sofía; el Oceanográfico, el acuario más grande de Europa; y el Puente l'Assut d'Or, un puente de oro. Ya sea para visitar el interior o simplemente admirar la arquitectura exterior, se puede sentir la maravillosa armonía entre el grupo de edificios, las aguas cristalinas de las piscinas y el cielo azul perfecto. Además, la sede del abierto de tenis de Valencia también se encuentra aquí. En resumen, la Ciudad de las Artes y las Ciencias es definitivamente un lugar que vale la pena visitar.

Clasificación de visitas obligadas

Asegúrate de ir
33%
Vale la pena ir
67%

Transporte

66%
Conducción propia
Hay un estacionamiento
El estacionamiento es caro
El estacionamiento es barato
Aparcar en el borde de la carretera
17%
Metro/tren
17%
Otros
Dirección
Avenida del Profesor López Piñero, 7, 46013 Valencia, España
Horario de apertura
Los horarios de apertura de los diferentes lugares no son iguales. La primera proyección en el cine IMAX suele ser a las 11:00 y la última en verano es a las 22:00. El Teatro de la Reina Sofía está abierto de lunes a viernes de 9:00 a 20:00, los sábados de 10:00 a 20:00 y los domingos y días festivos de 10:00 a 15:00. Para conocer los horarios de apertura del museo de ciencias y del acuario, consulte la siguiente tabla: |Museo de ciencias|Horario de apertura | |:------------:|:------------:| |Del 7 de enero al 26 de marzo y del 12 de octubre al 17 de diciembre |De lunes a jueves de 10:00 a 18:00, viernes a domingo de 10:00 a 19:00 | |Del 27 de marzo al 30 de junio, del 7 de septiembre al 11 de octubre y del 21 al 30 de diciembre |Abierto todos los días de 10:00 a 19:00 | |Del 1 de julio al 6 de septiembre |Abierto todos los días de 10:00 a 21:00 | Horarios especiales: 1 de enero de 2015: de 16:00 a 20:00
7 de diciembre de 2015: de 10:00 a 20:00
24 de diciembre: de 10:00 a 14:00
25 de diciembre: de 16:00 a 20:00
31 de diciembre: de 10:00 a 18:00. |Acuario|Horario de apertura | |:------------:|:------------:| | 2 de enero al 14 de junio y 28 de septiembre al 30 de diciembre| Domingo a viernes de 10:00 a 18:00, sábado de 10:00 a 19:00 | | Del 15 al 28 de junio, del 13 al 27 de septiembre| Domingo a viernes de 10:00 a 19:00, sábado de 10:00 a 20:00| | Del 2 al 5 de abril, del 29 al 1 de julio, del 1 de septiembre a 12 de septiembre, del 5 al 7 de diciembre| Abierto todos los días de 10:00 a 20:00 | | Del 17 de julio al 31 de agosto| Abierto todos los días de 10:00 a 24:00| Horarios especiales: 20 de marzo: de 10:00 a 20:00
2, 3 y 5 de abril: de 10:00 a 20:00
1 de mayo: de 10:00 a 20:00.
Transporte
Puede tomar los autobuses 15, 35, 95, N9 hasta Profesor Lopez Piñero-Museu de les Ciències, y bajarse en la puerta del Museo de Ciencias.