Viajando a través del tiempo y explorando las huellas de la cultura histórica

¿Qué te viene a la mente cuando hablas de museos? ¿Son las antiguas y fascinantes exposiciones de artefactos, o son las emocionantes exhibiciones que muestran conocimiento y diversión? Durante las vacaciones, mucha gente planifica diferentes itinerarios, pero si te gusta la cultura y la historia o quieres explorar algunos secretos desconocidos, ¡los museos de Manila son una gran opción que no te puedes perder!

Museo Nacional de Filipinas

El Museo Nacional de Filipinas fue fundado en 1918 y es un museo integral con una historia de más de cien años. El museo cuenta con una gran cantidad de objetos de valor histórico y artístico, como la famosa pintura "Spoliarium" de Juan Luna, así como reliquias y tesoros de la gran fragata española San Diego, muy queridos por los filipinos. Además, el museo ofrece servicios de asesoramiento sobre la carrera y obras de artistas, información que puede ser de gran ayuda para artistas, agentes de arte, coleccionistas, turistas nacionales y extranjeros e incluso para los amantes del arte interesados en el estudio del arte filipino.

Museo de Historia Filipinachino

Este es el primer museo de historia china creado por una organización privada en el mundo. Muestra la trayectoria histórica de los chinos en Filipinas: desde la tradición cultural, el idioma y las canciones hasta cualquier forma de contenido filipino, se puede encontrar la presencia china. Aquí hay una galería de hermosos artefactos y monedas prehistóricas, impresiones y fotografías valiosas, cerámica recuperada de diferentes partes de Filipinas, y artefactos antiguos valiosos traídos por los primeros inmigrantes chinos a Filipinas. A través de esto, se puede sentir de manera intuitiva la influencia de nuestra población china en la región y comprender la difícil lucha de nuestros pioneros de la Gran China.

Museo Conmemorativo José Rizal

El Museo de Rizal en el Castillo de San Diego en Manila es un museo conmemorativo del héroe nacional filipino José Rizal. En el museo se exhiben sus libros, manuscritos, dibujos, pinturas y artesanías hechas a mano, así como recuerdos de sus viajes por otros países y muebles coloniales recolectados de su ciudad natal, Laguna. Aquí se puede aprender más sobre el héroe nacional filipino Rizal y sobre la vida de los filipinos de esa época, ya que este fue el lugar donde pasó sus últimos días.

Museo de Manila Casa de Gobierno

El Museo Casa Manila es una comunidad residencial de la élite filipina de los años 90 del siglo XIX hasta principios del siglo XX, también conocida como "La Casa Manila", que es un edificio de dos pisos de color amarillo. Al entrar en el vestíbulo, se puede ver una hermosa plaza circular rodeada por edificios de dos pisos que exhiben los muebles típicos de las familias de élite filipinas del siglo pasado, como lujosas habitaciones, estudios, cocinas, baños y establos. La construcción de piedra parece congelar los momentos del pasado, las enredaderas trepando por las paredes crean una larga sensación de historia, permitiendo a las personas encontrar la paz interior entre el bullicio y el desorden de Manila.

Museo Metropolitano de Manila

El Museo Metropolitano en Nueva York es mundialmente famoso, y en Manila hay una versión simplificada. Aunque solo tiene dos pisos, aún exhibe muchas reliquias valiosas, incluyendo joyas de oro, antigüedades y una colección de obras de arte contemporáneo filipino, e incluso algunas verdaderas joyas nacionales. La exhibición en el primer piso se enfoca en mapas históricos de Filipinas.

Museo Ayala

El Museo Ayala fue diseñado en la década de 1950 por el difunto artista filipino Fernando Zobel de Ayala y Montojo y cuenta con cuatro pisos. A simple vista, parece estar conectado con el famoso centro comercial GREENBELT, lo que puede llevar a confundirlo con un centro comercial en lugar de un museo solemne. Cada piso registra una historia diferente que merece una comprensión más profunda.

Museo de San Agustín

El Museo de San Agustín, ubicado en la magnífica iglesia de San Agustín, fue parte del monasterio de San Agustín y registra la historia de más de 450 años de la llegada del catolicismo a Filipinas. La construcción ha sobrevivido a cientos de años de incendios, tifones y terremotos gracias a la gracia de Dios. En el museo, se pueden encontrar reliquias religiosas, pinturas, esculturas, mapas y libros antiguos, lo que lo convierte en un verdadero museo de la cultura católica. Además, en una esquina del piso inferior, se encuentra la antigua capilla de la iglesia, donde muchos líderes políticos y celebridades filipinas descansan, como el primer gobernador-general Legazpi y el líder en la lucha por el control de la diócesis, Burgos. ¡No te pierdas el Museo de San Agustín si quieres aprender sobre la cultura católica o visitar sitios religiosos!

Museo de la Moneda (Currency Museum)

Este museo es pequeño pero muy interesante, se encuentra dentro del edificio del Banco Central de Filipinas y muestra una variedad de monedas. Aquí se guardan antiguas monedas y su historia desde el período colonial español hasta la ocupación japonesa y hasta la actualidad. Estas diversas monedas tienen una profunda memoria histórica, por lo que aquellos que quieran aprender sobre la historia económica de Filipinas pueden aprender mucho aquí. Debido a que este museo es bastante desconocido, no hay demasiados visitantes y la entrada es gratuita. Es un buen lugar para pasear tranquilamente.

Museo de zapatos Marikina

Este museo especial fue presentado en las noticias de CCTV1. El Museo de Zapatos Marikina es el primer y único museo de zapatos en Filipinas. Al entrar al museo, miles de pares de zapatos, miles de moldes de zapatos y un par de botas altas de piel de casi 2 metros de alto aparecerán frente a ti. El museo está dividido en dos pisos: el primero es una zona de exhibición donde se incluyen 800 pares de zapatos donados por la primera dama de Filipinas, Imelda, que incluyen zapatos de piel de lujo extranjeros, sandalias locales filipinas, y diferentes tipos de zapatos donados por presidentes, senadores y políticos de Filipinas, alcaldes de Manila, embajadores y algunos jefes de estado extranjeros.

Palacio de Malacañang

El Palacio de Malacañang es la residencia oficial del Presidente de Filipinas, equiparable a la Casa Blanca de Estados Unidos. Se encuentra en el distrito de San Miguel en la ciudad de Manila, a orillas del río Pasig. Es un lugar que combina un palacio español con un museo, convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más populares del lugar. A través de los años, el Palacio de Malacañang ha experimentado cambios y transformaciones históricas, siendo un lugar maravilloso para sentir la antigua cultura extranjera ¡Muy recomendado!

Palabras clave relacionadas

MuseosCulturaHistoriaArteExposicionesFilipinasObjetosValor históricoPinturaSpoliariumReliquiasTesorosFragata española San DiegoArtistasInformaciónCarreraCultura chinaTrayectoria históricaPresencia chinaArtefactosMonedas prehistóricasCerámicaInfluenciaPoblación chinaHéroe nacional filipinoJosé RizalLibrosRecuerdosViajesVida filipinaFamilias de éliteMueblesManila Casa de GobiernoMuseo Metropolitano de ManilaJoyas de oroAntigüedadesObras de arte contemporáneoMuseo AyalaCentro comercial GREENBELTSan AgustínIglesiaMonasterioCatolicismoReliquias religiosasPinturasEsculturasMapasLibros antiguosMuseo de la MonedaMonedasHistoria económicaBanco Central de FilipinasMuseo de zapatos MarikinaZapatosMoldesImelda MarcosPalacio de MalacañangResidencia oficialPresidenteCasa Blanca