Los cinco grandes museos que no debes perderte en Sevilla

Ven a visitar Sevilla, una ciudad fascinante conocida por sus naranjas y mujeres, cuna de la tauromaquia, el origen del flamenco, el lugar de origen del Jerez y el punto de partida del descubrimiento de América por parte de Colón. ¡Es una lástima no conocer esta ciudad, ven a visitarla!

Museo del Flamenco

El baile Flamenco es el alma de Andalucía, ¡y no hay razón para estar en Sevilla y no ir a verlo! El famoso Museo del Baile Flamenco está ubicado en el barrio de Santa Cruz, es el primer y único museo en el mundo que exhibe de forma completa la cultura del baile Flamenco. El patio típico de la arquitectura andaluza de estilo sevillano permite que los visitantes vean no solo la cultura centenaria del baile Flamenco, sino que también puedan experimentar la verdadera intensidad de la actuación en persona todas las noches a las 7 p.m.

Archivo General de las Indias

El Archivo de Indias, ubicado en la Plaza de la Victoria en la antigua Casa Lonja de Mercaderes en Sevilla, es un archivo que alberga valiosos documentos. La colección principal consiste en archivos de las colonias españolas en América desde 1492 hasta finales del siglo XIX, con más de ochenta millones de páginas en total. Es una prueba del poder e influencia de España durante su época dorada.

Torre de Oro

La Torre del Oro está ubicada en la orilla izquierda del río Guadalquivir, al lado de la plaza de toros. Construida en el siglo XIII, es una torre de vigilancia militar con una forma de doce lados en su exterior. Antiguamente era parte de la muralla de la ciudad y en su base había una cadena de hierro gigante que se podía sacar del agua para bloquear el paso de barcos y controlar el tráfico fluvial. Durante la época de la exploración española de América, se trajo gran cantidad de oro protegido por efectivos medios de transporte, lo que podría haber dado origen a su nombre. La Torre del Oro, compuesta por tres niveles, ahora es un museo naval que exhibe la brillante cultura marítima de antaño.

La Casa de Pilatos

Este edificio combina el estilo del Renacimiento italiano con el estilo mudéjar español, decorado no solo con hermosos azulejos sino también con intrincados paneles. Es considerado como el primer palacio de Andalucía.

Centro de Arte Contemporáneo de Andalucía

El monasterio de Santa María la Real de la Cruz fue construido en el siglo XV y fue la residencia de Cristóbal Colón después de su regreso. Su sepulcro está en la Capilla de Santa Ana. Actualmente, ha sido reformado y convertido en el Museo de Arte Contemporáneo de Andalucía.